martes, 8 de enero de 2013

Hagamos las cosas como los niños



Acabo de ver, por enésima vez, el capítulo de Friends en el que Phoebe y Rachel se mudan al mismo departamento, e intentan ir a trotar juntas, ese en el que Phoebe corre como loca, y Rachel se avergüenza de ella.  Cuando están discutiendo sobre sus formas de correr, Phoebe le suelta una frase que siempre me mueve mucho:


Qué pasa cuando crecemos, que se nos olvida lo genial que es ser niños? Acaso no recordamos lo chévere que era ir de un lado para el otro corriendo, no bañarnos, comernos los mocos, disfrutar de toda una tarde de ver comiquitas sin sentir que "estamos perdiendo el tiempo"?

No, en serio.  Sé que con lo de los mocos se deben estar riendo muchísimo, pero lo dije totalmente en serio.  En qué momento decidimos dejar de disfrutar la vida?  Yo sé que ahora, como adultos, conocemos y entendemos mucho mejor las consecuencias de nuestros actos, por lo que estamos completamente seguros de que si seguimos comiéndonos los mocos vamos a ser unos parias sociales, igual que si no nos bañamos.  Y me imagino que además, como estamos más concientes de nuestra mortalidad, nos duele mucho más esa tontería de "perder el tiempo".  Que vivan los Hombres Grises.

Pero espero que hayan otras muchas cosas que podamos hacer sin renunciar a ser adultos "normales", y con las cuales podemos disfrutar como hacíamos cuando niños.  Esa esperanza es lo único que nos mantiene cuerdos en este mundo de locura.

Saquen cuentas.  Al crecer perdemos la sensación de que las vacaciones son eternas.  Perdemos la alegría que nos da una Navidad.  Perdemos el disfrute de una tarde jugando a imaginar.  Perdemos las metras con las que disfrutamos tanto.  Perdemos las risas de corazón, esas que nacen en la barriga y se extienden de forma descontrolada por nuestro cuerpo y nuestro alma, hasta dejarnos sin aire y con los ojos aguados.  Perdemos la inocencia.  Nos perdemos a nosotros mismos.

No es perder demasiado?

Mantengamos vivo al niño en nosotros.  Confío en que aún estemos a tiempo.


Nunca nos ocurre nada relevante luego de que cumplimos los doce años. -- J. M. Barrie

Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros. -- Bruyere

Los niños nunca deberían ser mandados a la cama... siempre se despiertan un día más viejos. -- J.M. Barrie (Finding Neverland)

jueves, 6 de septiembre de 2012

Aprendí y decidí



Y así, después de esperar tanto, un día como cualquier otro, decidí triunfar;
decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas;
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución;
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis;
decidí ver cada noche como un misterio a resolver;
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades,
y que en éstas está la única y mejor forma de superarnos;
aquel día dejé de temer a perder.
Y costaba romper la costumbre, pero se pudo.

Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui;
me dejó de importar quién ganara o perdiera:
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento:
el amor es una filosofía de vida.

Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente;
aprendí que de nada sirve ser luz
si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad;
desde aquel día ya no duermo para descansar:
ahora simplemente duermo para soñar.


(Atribuido a Walt Disney).


Algunas veces las personas levantan paredes no para mantener a los otros afuera,
sino para ver a quien le importa lo suficiente como para derrumbarlas.

-- Walt Disney

En este lugar no perdemos demasiado tiempo mirando hacia atrás.
Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso...
Porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos.

-- Walt Disney

sábado, 11 de agosto de 2012

Las reglas están hechas para cumplirse



Las reglas del Club de la Pelea son:

1ra regla del Club de la Pelea:
Nadie habla sobre el Club de la Pelea.

2da regla del Club de la Pelea:
NADIE habla sobre el Club de la Pelea.

3ra regla del Club de la Pelea:
Si alguno de los peleadores grita "alto",
flaquea o hace una señal, la pelea termina.


4ta regla del Club de la Pelea:
Solo dos hombres por pelea.

5ta regla del Club de la Pelea:
Solo una pelea a la vez.

6ta regla del Club de la Pelea:
Sin camisas, sin zapatos.

7ma regla del Club de la Pelea:
Las peleas durarán tanto como sea necesario.

8va regla del Club de la Pelea:
Si esta es tu primera noche en el Club de la Pelea, 
TIENES que luchar.


Las reglas del Proyecto Mayhem son:

1ra regla del Proyecto Mayhem:
No se hacen preguntas.

2da regla del Proyecto Mayhem:
No se hacen preguntas.

3ra regla del Proyecto Mayhem:
No hay excusas.

4ta regla del Proyecto Mayhem:
No se miente.

5ta regla del Proyecto Mayhem:
Has de confiar en Tyler.


Sacadas, obviamemente, de El Club de la Pelea.

jueves, 2 de agosto de 2012

Clichés de Cine Venezolano



Muchas veces hemos pagado una entrada de cine para solo para ver a Daniel Alvarado vestido de PM matraquear a una inocente Gledys Ibarra, o simplemente porque nos enteramos que la Coconaza salía desnuda, aquí, una nutrida lista de todos esos clichés de nuestro cine.

- El protagonista es Erich Wildpret.

- Con un presupuesto bajísimo el director decide llevar al cine la vida entera de Miranda.

- Miguel Ángel Landa.

- Se hacen dos películas de Miranda el mismo año.

- La gente luego de salir de la sala dice: “Para ser venezolana estuvo bien”

- El protagonista grita “Carajo” en algún momento de la película.

- Daniela Alvarado sale en la película, no porque quiera el director o lo diga el guión, es una de los requisitos del CNAC para aprobar el presupuesto.

- Elba Escobar.

- Los matones del malo usan sweter cuello de tortuga.

- Hay un malandro bueno y un malandro malo.

- Gledys Ibarra llora en alguna escena.

- El protagonista es Erich Wildpret.

- Siempre hay un peo con Adolfo Cubas.

- El poster parece de los 80’s.

- Se dispara un arma.

- El protagonista se muere al final.

- En los agradecimientos siempre sale el nombre de una mueblería o de una señora que hacía empanadas para el catering.

- El empaque de un producto o un celular que aparece en la película devela que la misma fue filmada hace 8 años.

- Siempre aparece una bolsa de coca.

- En los tiroteos las balas siempre son de salva y parecen estrellas de Bengala.

- De cada 100 palabras, 125 son “coño”.

- Tania Sarabia hace de loca.

- Pedro Lander hace de policía. Corrupto, obvio.

- Nunca dura más de un fin de semana en cartelera.

- Los bares siempre son taguaras y tienen mesas de formica y banderitas de “Ron Cacique” guindadas del techo.

- Siempre hay un carajito de barrio con sobrenombre cómico.

- El audio es una mierda y la mitad de los diálogos se pierden.

- Los próceres ocasionalmente tienen relojes Casio.

- Siempre hay muertos que respiran.

- En las batallas nunca hay un plano abierto y si te parece que todos los caballos son marrones es porque había plata para un solo caballo. Dos, porque si aparece Bolívar hay que conseguirse uno blanco.

- Los nombres son literales, si la película es sobre Miranda se llama “Miranda”, si es sobre un sicario se llama “Sicario”

- Si eres una agrupación de salsa o reggaeton y saliste en Sábado Sensacional, puedes tener una película sobre tu trayectoria artística, ejemplo: “Salserín, La Película”.

- Siempre hay un paco corrupto.

- El protagonista es Erich Wildpret.

- Si hay una actriz cuya carrera va en picada sale mostrando las tetas para intentar salvarla, no la película, su carrera.

- Todos los años rompen el record de taquilla porque la inflación hace que independientemente de la cantidad de ingresos de la película, esta sea mayor que la anterior.

- El público siempre dice: “Esa película si es grosera coño, de pana que ladilla, nosotros no hablamos así ni de mierda”.

- Policía siempre usa chaqueta de cuero.

- Los actores, ehhh, siempre son, caramba, un poco sobreactuados, ¡con un demonio!

- Si dices que es una mierda, siempre habrá alguien que te dice “no seas rata, tienes que apoyar al cine nacional”.

- El pana del comentario anterior por lo general tiene dos o tres días sin bañarse.


Artículo Top Bipolar: Clichés de Cine Venezolano, encontrado en El Chigüire Bipolar.  Esos carajos son, cómo decirlo?, geniales, ¡con un demonio!

sábado, 28 de julio de 2012

De lo que los héroes están hechos...



- Ahí vienen... -la grave voz de Stoneage, el gigante de piedra, resonó en los pechos del resto de los Centuriones.  Sus compañeros giraron sus rostros hacia el borde de la ciudad, donde, recortados contra el sol del amanecer, se veían numerosos puntos negros.  Todos sabían que cada punto era un mortífero guerrero Nii'krall.

- Bien, chicos, -dijo en voz alta Crux, el líder del equipo- pase lo que pase, ha sido un honor luchar a su lado.  Demostrémosles a estos engendros verdes que Antigua no regala su libertad, sino que la vende a un alto precio!  Todos listos?!?

El equipo quedó en silencio unos segundos, y de repente las risas estallaron, para consternación del estóico Crux.  Supernova, una pinia cuyo poder natural era convertirse en energía pura, lo que le permitía volar y disparar ráfagas de rayos solares, se sentó en el piso con las piernas cruzadas, agarrándose su vientre mientras la risa impedía que hablara.  El pálido cutis azul de Ice Queen, una froispia que generaba y controlaba el hielo, se sonrojó ante sus carcajadas.  Y las estruendosas risas del petraurno Stoneage, tan graves como su voz, hicieron que el suelo temblara bajo sus pies.

- Pero, se puede saber ahora qué dije? -dijo Crux, mientras una sonrisa dudosa asomaba a su rostro.

- Siempre el paladín, siempre el líder, siempre animándonos.  Sabes lo clichés que suenan tus palabras, Crux? -dijo Ice Queen sonriendo tiernamente a su líder, mientras este se sonrojaba...

Solamente Mainframe, el tecnólogo, se mantuvo serio, viendo su scanner de mano. - Lamento traerles malas noticias, chicos, -dijo- pero no solo son más de los que pensábamos, sino que también están atacando la puerta sur y la puerta norte.

Las risas se apagaron por completo.  Quizás podrían separarse en dos grupos y tratar de contenerlos en dos de las puertas de acceso colocadas en las murallas que rodeaban a la ciudad de Antigua, pero no podrían dividirse en tres grupos y pretender soportar el ataque por más de unos minutos.  Si ya los números eran desoladores, a pesar de la ventaja de la posición y de la valentía de la población neutra de la ciudad, sabían que era la presencia meta-humana la que podría inclinar la balanza hacia la supervivencia.

- Pues que así sea -dijo Crux- Stoneage y Ice Queen, quédense aquí y defiendan esta puerta lo mejor que puedan.  Nova y yo iremos a la puerta sur.  Mainframe, confío en que tú y tus máquinas puedan soportar en la puerta norte, con ayuda de la población, al menos hasta que alguno de nosotros se libere.  Somos los que somos, y estamos los que estamos.  Y ahora, a moverse, rápido!

Crux se giró, y a punto estuvo de chocar contra Hurricane.  El velocista, enfundado en su traje azul eléctrico, estaba de pie frente a él, con los brazos cruzados.  Nadie lo vió llegar, pero eso no era extraño, pues Hurricane poseía la capacidad de moverse a, al menos, velocidades supersónicas, lo que le había permitido en el pasado cometer no pocos robos (algunas veces, más de uno a la vez!).

- Acaso no son suficientes problemas con los Nii'krall?!? Qué demonios quieres ahora, ladrón? -gritó Stoneage.

- Cállate, pedrusco -dijo Hurricane mientras una sombra los cubría- que no estamos aquí para patearles el trasero a ustedes.

Los Centuriones levantaron sus miradas, y vieron un dragón negro descendiendo a escasos metros de ellos.  Cuando la criatura se posó en el suelo, una figura colorida, pequeña como una joven quinceañera, y con un enorme martillo en la mano, saltó al suelo.  Momentos después, la figura del dragón comenzó a temblar y reducirse, hasta compactarse en un cuerpo humano de medidas normales, completamente vestido de negro.

- Primero Hurricane, y ahora Strombollina y Darkness -gruñó Crux-.  Qué demonios quieren?

- Lo mismo que ustedes, -dijo Hurricane-, defender la ciudad.

- Vivimos aquí! -dijo Strombollina con su chillona voz, mientras golpeaba el suelo con la cabeza de su martillo, en un claro gesto de frustración- Somos ladrones, pero una cosa es robar alguna cosilla de vez en cuando para lucirla, y otra es que estos come mocos de otro planeta vengan a querer destruir nuestra ciudad!!!

- Por qué habríamos de confiar en ustedes, si se puede saber? -dijo Mainframe.

- Sencillo: -habló con voz pausada la figura de negro- no tienen ninguna otra opción.

Todos los meta-humanos se miraron por unos segundos, sopesando sus opciones.  Tanto los de un lado de la ley como los del otro habían luchado numerosas veces unos contra otros, pero tenía sentido que un enemigo en común los dirigiera al mismo objetivo, al menos temporalmente?  El enemigo de nuestro enemigo es nuestro amigo?

- Bien, -dijo Crux- equipo, parece que tenemos algunos miembros honorarios, al menos por el momento...  Stoneage, tú y Darkness cubrirán esta puerta: sus niveles de poder deberían bastar para que ningún Nii'krall ponga un pie en la ciudad.  Supernova, tú y Strombollina vienen conmigo a la puerta sur.  Ice Queen y Mainframe, a la norte.  Hurricane, nominalmente vas con ellos, pero usa tu velocidad para ir de una a otra puerta, y ayudar donde seas más necesario.

- Te gusta mandar, eh? -dijo Hurricane, ajustándose sus lentes especiales.  Crux no tuvo tiempo de responder, pues ya el velocista había cargado a Ice Queen y había desaparecido corriendo; Mainframe activó sus propulsores y voló tras ellos.  Supernova agarró a Crux y a Strombollina con cada mano, y voló en dirección a su puerta, dejando solos al guerrero de piedra y al hombre de sombras.  Ya los gritos de los invasores se escuchaban en las cercanías...

- Bueno, es hora de golpear!  Bien, sombrita -dijo Stoneage mientras sonaba ruidosamente sus pétreos nudillos- no trates de atacarme por la espalda, y trataré de no hacerte daño, de acuerdo?

- De acuerdo, -dijo Darkness, mientras cambiaba otra vez de forma, convirtiéndose en un humanoide de tres metros de alto, con largas garras saliendo de sus dedos- eso será fácil: estaré siempre por delante tuyo!

Sin decirse nada más, y con una feroz sonrisa en sus rostros, ambos guerreros se lanzaron de cabeza a la multitud enemiga, y la sangre verdosa de los Nii'krall pronto tiñó el camino hacia Antigua.


Los grandes héroes necesitan tragedias y problemas, o la mitad de su grandeza dejaría de ser notada.  Todo eso es también parte del cuento de hadas. -- Peter S. Beagle (The Last Unicorn)

Los héroes no necesitan ser más valientes que todas las demás personas.  Ellos solo necesitan mantener su valentía por cinco minutos más. -- Ronald Reagan / Ralph Waldo Emerson

Un héroe.  Quieres ser uno de esos extraños seres humanos que hacen la historia, en lugar de simplemente mirarla fluir alrededor de ellos como agua alrededor de una roca. -- Dan Simmons (Endymion)

Cualquiera que haga cualquier cosa para ayudar a un niño en su vida es un héroe para mí. -- Fred Rogers