martes, 13 de junio de 2006

Él y Ella


Hola... Cómo estás? Pasa, siéntate. Donde quieras.

(Ojalá sea cerca de mí.)

Hace ya tanto que nos conocemos, y nunca nos habíamos sentado realmente a hablar de nosotros, verdad? O sí lo habíamos hecho, pero no recientemente. O no conscientemente. Es que a veces la vida se atraviesa en el camino de uno, y te desvía.

(La vida, y el miedo que tenemos a vivir.)

Quieres tomar algo? Bueno, pues eso. Ya nos ves, luego de todos estos años de conocernos,

(Y soñarte.)

después de media vida de vernos,

(De esperanzas perdidas y sueños mantenidos en equilibrio.)

después de recorrer caminos que sólo los más valientes osarían recorrer,

(Juntos?)

luego de tanto tiempo, he aquí una carta para tí, un escrito sobre nosotros.

(Juntos. Ambos. Aunque por miedo lo trate de disimular a sólo un "tú y yo". Porque dos personas no necesariamente llegan a pareja.)

Sabes lo que siempre me ha maravillado de las cartas? En otro tiempo, en otro lugar, otra persona escribió esto para tí, pensando en tí, sintiendo en tí, y soñando con la sonrisa que te arrancaría cuando lo leyeras.

(Conseguí lo de la sonrisa?)

Por cierto, que te quería comentar... Tuve muchos problemas al tratar de escribir la carta. No se me ocurría qué poner! Tantas cosas de qué hablar... Y tan pocas cosas que contar, pues casi todo lo sabes sobre mí. Cuántas noches no nos hemos sentado a contarnos la vida? De qué hablar para hacer de esta una ocasión especial? Pensé que hablaría de cualquier cosa, y rezaría para que tener esto en tus manos bastara...

(He estado pensando... Iniciaré una nueva religión... Se llama "Tuísmo", y básicamente soy yo, adorándote.)

Hay algo indudable en las cartas: Que rico es leer algo, una palabra, una frase, una página, que por alguna causa te voltee el estómago por las mariposas que vuelan dentro de él, y te haga latir más rápido el corazón... Aún recuerdo una frase que me dijiste una vez:

(Como si pudiera olvidar alguna de las que me has dicho. O de las cosas que hemos hecho. O no hemos hecho. Rosas? Cervezas? Chocolates? Pizzas? Canciones? Lluvia? Fotos? Lágrimas? Besos? Sabes lo que es tener recuerdos tuyos para cada cosa?)

"Y sí, así te quiero. Pero si me mimas más quién sabe".

(Ojalá pudiera mimarte más...)

Creo que hoy en día el romanticismo se ha ido perdiendo, no crees? Antes todo era como más romántico. Cartas iban y venían, mientras que hoy en día ya no se estilan. Será que le tenemos miedo a enamorarnos?

(Y los que no tenemos miedo, los que queremos, somos lo bastante idiotas como para no darnos cuenta o no atrevernos.)

Mucha gente dice que prefiere no sentir, no ilusionarse, pues después quién les quita las ganas. A mí eso me parece tontísimo, sabes? Es como decir que no voy a comprar comida, no sea que luego no me guste como sabe.

(Y quién dijo que tenemos que quitarnos las ganas? Disfruta de ese sentir. Disfruta de tenerme ganas. Disfruta del deseo, del sueño, de lo que quizás pase, o quizás no... Disfruta de sentirnos.)

Dime que no? Mucha gente me ha respondido a la pregunta de "te gusta" o "l@ amas" con un "no, tiene pareja". Acaso que alguien tenga pareja puede evitar que nos enamoremos de esa persona? El corazón no conoce de riendas que lo guíen!

(No tengo miedo de despertar a tu lado y arrepentirme, o darme cuenta que todo era solo un capricho... De lo que tengo miedo es de despertar a tu lado, y enamorarme de tu cara sobre mi pecho, sabes? De darme cuenta de que no podré despertar cada día a menos que vea esa misma cara, sienta ese mismo olor, ese mismo calor...)

No importa el país, la edad, las creencias... Lo único que importa es el corazón de dos personas, latiendo uno junto al otro.

(Y recuerda que siempre estamos a una decisión de hacer lo que queramos.)

Siempre ten claro qué deseas, y lucha por ello. No temas gritar tus pensares y tus sentires (aunque gritar "Chávez caca" en ciertas calles de Venezuela te puede acarrear algunas cicatrices feas... Mejor digamos "Normalmente no temas...").

(Enamórate de mí... Así como yo lo estoy de tí.)

Pero dale, tranquila... Abre la carta, y comienza a leer. Espero que te guste la primera línea. Sabes lo que dice?

(Te Amo...)


En el mismo club al calor del Blues de la Soledad la lluvia nos ha vuelto a juntar. -- Miguel Ríos (El Blues de la Soledad)

Me convenciste con el "Hola". -- Renée Zellweger (Jerry Maguire)

Enséñame el significado de estar solo. -- Backstreet Boys

Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos. -- Jacinto Benavente

¿Qué puedes hacer si la persona que te hace llorar tanto es la única capaz de consolarte? -- Lua

Por favor no digas que no encontraremos una forma, ni me digas que todo mi amor es en vano. -- Eric Clapton (Layla)

miércoles, 24 de mayo de 2006

Felicidad


Para algunos la felicidad es tener una cerveza que tomarse los viernes. Para otros es ganar mucho dinero. O tener mujeres (u hombres. No seamos sexistas).

Normalmente los más ubicados (?) piden salud, larga vida, hijos, casa propia, trabajo... Y piensan que los que son felices por tener una cerveza no están claros en la vida. Sin embargo, estos ubicados normalmente están más calvos y sufren más, por ponerse metas más altas.

Reconozcámoslo: Ojalá los ubicados pudiéramos ser felices con una birra los viernes. Nada de pensar en el futuro, nada de enrollarse, nada de querer más. Sexo con quien se cruce (cuidándonos, ojo), y falta de metas. A lo más, publicar un blog cada tanto tiempo.

Ayer iba llegando a mi casa como a las diez de la noche, luego de arriesgar mi vida como es costumbre al caminar desde Capitolio hasta Caño Amarillo a esa hora. Llegando ya a la casa crucé frente a una señora, y sentí que lloraba. Caminé un par de metros más, y luego me paré, pensando "pero bueno, Gorka, qué tipo de persona eres?", y me regresé.

Estuve hablando con ella como media hora. La señora lloraba y lloraba porque su hija, que vivía arrimada en su casa, la trataba de la patada. No hacía nada en la casa, no trabajaba, no cuidaba a sus cinco (5) hijos, y para colmo maltrataba a la doña.

Recuerdo una época en la que también alguien cercano lloraba en la calle. Nunca supe si era verdad todo el maltrato del que hacía gala, o si sólo lo hacía para llamar la atención, así como tampoco lo supe con esta señora. Sin embargo, le dí apoyo, consejo, y cuando se calmó un poco me fuí, con sus gracias y un halo en la cabeza. Tonto que es uno.

El caso es que esa señora tenía salud, una larga vida vivida, hijos, casa propia, trabajo... Todo lo que la gente ubicada quiere. Casi era una tipa Chivas. Pero no era feliz, porque para ella felicidad era que su hija la quisiera.

Hablando con un amigo, y luego con una amiga, me decían que tenía todas las razones para ser feliz. Que ya había cumplido todas mis metas. Eso es así? La felicidad es tener todas las metas cumplidas? Y ahora, para qué seguir caminando? No se dieron nunca cuenta -y eso que se los repetí- que para los demás ellos tenían también razones para ser felices: Cero responsabilidades, estudios, buenos trabajos, carros, empresas propias, retos... Sin embargo, son más enrollados aún que uno.

Al parecer, los seres humanos tenemos un no se qué, qué se yo, una habilidad para lograr las metas que no queremos, o para lograr las que queremos pero no darnos cuenta. Elijan a la persona que prefieran, y pregúntenle si es feliz. Si les dice que sí, es que no se tomó el tiempo adecuado para meditar la respuesta.

Por qué nos cuesta tanto, si es tan fácil?

Recuerdo una película en la que un profesor -un niño crecido- les preguntaba a los chicos qué veían, mostrándoles una semilla. Ante las respuestas de "veo una semilla", él contestó "yo veo posibilidades". Así es como deberíamos vivir la vida, viendo posibilidades y sueños, en lugar de callejones y desesperanza.

Nos quejamos de la falta de pareja, de la falta de dinero, de la salud, del presidente que es una mierda, de la inútil que se pone a buscar el ticket del Metro justo frente al torniquete (MME), de lo caros que están los libros en Venezuela, de lo caros que están los Legos en Venezuela, de lo caros que están los CDs en Venezuela, de lo insegura que es Venezuela, de tener mucho tiempo y nada que hacer, de tener mucho que hacer y poco tiempo, de la gente con la que no podemos estar, de la gente con la que tenemos que estar, que la oficina apesta, que no tengo trabajo, que hay poco tiempo para almorzar, que hay mucho tiempo para almorzar, de no tener un Toddy, que la vida es una mentira, que la cabeza nos duele, de quien nos llama y se pega mucho, de quien no nos llama, que nuestra vida no tiene razón ni Norte...

Deja de quejarte, y da un paso para ser feliz. Busca a esa persona y dale un beso, que capaz que lo está esperando. Alégrate de tu carro nuevo. Mira al cielo claro, o baila bajo la lluvia antes de llegar a tu casa. Recuerda cuando te tirabas toda una tarde en los jardines de la universidad; cuando un viernes sin rumba, samba, mambo era impensable; cuando toda una tarde de ver comiquitas en la tele era lo más importante del mundo, y no te hacía sentirte como si hubieras desperdiciado medio día de una vida que cada vez se acorta más. Sé feliz...

Hoy, para mí felicidad sería haber llegado a tiempo para Dany. Aún no sé si llegué. Mañana, ya veremos qué infelicidad me invento. Probablemente, sea la misma de siempre: soñar a ser feliz.


Por qué siempre queremos aquello que no podemos tener?

Exitoso es aquel que está contento, feliz con lo que tiene y ha logrado, y con lo que no. Alegrarse es otra cosa. Las acciones que tomemos, y sobre todo nuestras opiniones o sentires sobre ello, son las cosas que determinan la felicidad. La infelicidad viene dada por nuestra falla al aceptar la forma en la que somos, y las acciones y formas de ser de los demás y del ambiente. -- Discusión entre Sonsire, Rafael y Gorka

Alguna vez tendremos alas.

Most people would rather be certain they're miserable than risk being happy (La mayoría de la gente prefiere estar seguros de ser miserables en lugar de arriesgarse a ser felices). -- Robert Newton Anthony

¿Qué harías si cada vez que te enamoraras tuvieras que decir adios?
¿Qué harías si cada vez que quisieras a alguien nunca estuviera ahí?
¿Qué harías si amaras a alguien y no pudieras tenerlo?

martes, 2 de mayo de 2006


Ahí estás, frente a mí. Tan imposible como que yo esté hoy aquí, en vez de estar al final de mi rutina diaria. Desde el otro lado de la mesa ríes y hablas a oídos que no son los míos. Pero de vez en cuando una sonrisa, una mirada, logra escapar de la prisión del "al lado" y llegar corriendo hasta aquí.

Yo, atrapado también en mi propia prisión, veo como quien no quiere ver hasta tu horizonte. A veces el viaje es premiado con un cruce de miradas que, lejos de indicarme caminos, me muestra encrucijadas.

El silencio se extiende mientras nos preguntamos qué camino tomar. Se estira hasta reventar como una cuerda de guitarra, y en el estruendo que sigue, nos paramos y nos mezclamos, juntos, con la masa de gente que baila.

Solos, tú y yo, y a la vez juntos, ambos, y a la vez solos, entre miles de personas. Nos acompañamos mientras el tiempo gotea vaciando la noche. Compartimos un baile, un toque, un beso, una vida.

Cuando el local no da para más, nos fundimos entre la gente para escapar. Una puerta, otra y otra más, y luego estamos solos con la noche fría, que se calienta con sólo soñarte. Caminamos por calles desconocidas, no importa cuanto tiempo; lo importante es que al final llegamos a nuestro destino.

Me siento en el mueble y sigo intoxicándome, mientras te veo bailar frente al espejo, más para tí misma que para mí. A veces te acercas y me dedicas tus movimientos, tus miradas, tus caricias. Luego, juguetona, te alejas hasta estar justo fuera de mi alcance.

El falso día llega a su fin, entre sábanas y cortinas, rojos y encajes. Y una vez más, como otras tantas, la melancolía me llena -o me vacía?- mientras te veo vestirte. Tus ropas marcan un adiós sin promesa de volver, y me dan la certeza de que no importa cuánto trate de saciarme, siempre quedaré fallo de tí.

Si tan solo supiera que te cambié, que te llené, que signifiqué algo en tu vida. Que al menos nos amamos esta noche que fué más corta de lo que hubiera deseado. Que al menos me recordarás con una sonrisa cómplice. Que no fuí sólo una noche más...

Sólo una sombra más en tu camino...

Sólo un cliente más...


Noche de luna llena
la hora es la del puñal
como ladrones de sombras
entramos buscando que una fantasía
se haga realidad
(...)
Y se que no hubo flores
ni besos de despedida
solo una perla negra
se deslizó por la mejilla
y a la almohada fue a parar
--
Yordano (Perla Negra)

domingo, 23 de abril de 2006

This is the Chivas Life


Hace dos semanas (sorry... no pude publicar hasta ahora), el sábado, me tocó otra vez salir a trabajar fuera de Venezuela. Luego de conocer aeropuertos en cinco países, ya puedo decir que a partir de un momento todos los aeropuertos son iguales. Bonitos o feos, todos comparten la misma cara: Muchos anuncios, mucha luz, mucha impersonalidad, muchas chicas sonrientes que dan la impresión de que si les hablas mal no te dejarán agarrar tu avión, muchas tiendas libres de impuesto con todo carísimo, muchos b(ig)otones muriéndose de ganas de cargar tu maleta, mucha gente corriendo, mucha gente dormida...

El único que es un poco diferente, es el tuyo. Ese en el que te alegras al salir, por la aventura, y te alegras al regresar, por acercarte a tu lugar, a tu casa, a tu gente.

Pues en ese aeropuerto, el mío, me encontré con un afiche de publicidad de Chivas Regal. Ustedes los conocen: Un título que reza "This is the Chivas Life" ("Esta es la vida Chivas"), y un número cualquiera de gente Chivas, sonriendo ante su buena estrella, y mirándonos desde arriba.

En este anuncio en particular, los chicos Chivas estaban en una preciosa piscina natural, divirtiéndose sólo por ser, mientras un camarero -que no tenía cara de ser gente Chivas- se fundía con el escenario. Luego, en el avión, me encontré otra publicidad, esta vez en una revista: Tres parejas, dos montadas cada una en su yate, y la tercera en una hamaca tendida entre ambas naves. Y todos con la misma sonrisa Chivas.

Qué hay que hacer para llegar a ser gente Chivas? Estoy convencido de que no es beber Chivas Regal, pues no creo que por cada botella de esas que compre termine con más dinero. Todo lo contrario, de seguro.

Uno nace siendo un bebé Chivas? O se hace? Supongo que ambas, pero no hay una línea clara de lo que hemos de hacer para ser gente Chivas. Por definición, todo hijo de gente Chivas de seguro es gente Chivas. Que chiva tuvo de nacer de esos padres, verdad?

Pero creo que no todos pueden llegar a gente Chivas, eso seguro. Yo, por ejemplo, seguro que no llegaré. Y menos, dado que no me gusta el whisky. No es que me quite el sueño no tener chance, pero coño, a veces pega.

De seguro que no quiero un yate. Y menos aún quiero una botella de Chivas. Ni un rebaño de chivas, tampoco. No quiero sonreir mientras un camarero se atraganta con su bilis y piensa en escupir en mi Chivas. No quiero que mi hijo sea gente Chivas, tampoco... Solo un bebé Gerber y que conozca a Mickey.

Pero, seamos realistas: Coño, que sabroso sería estar en una piscina natural, con esa sonrisa de despreocupación, sin ninguna nube en el horizonte, verdad?

Pero no fué todo esto en lo que pensé cuando ví el anuncio del camarero triste. En lo que pensé fué en mi tío, y en la falta que me hace.

Recuerdo que de pequeño siempre me maravillaba del sueldo que cobraba mi tío, y nunca me acordaba de su cargo. Recuerdo que cuando tuve mi primera TDC, recordé que él era el único que tenía una en la casa. Recuerdo que muchas veces, laboralmente hablando, me he ido comparando con él, para bien o para mal, así que ha sido mi modelo lo haya querido o no.

No se si él haya llegado a ser un tío Chivas, pero para mis ojos, se acercó mucho. Y sin dejar de ser una de las mejores personas que he conocido, sin dejar de tripearse igual una cerveza que un whisky, un restaurant de lujo que una parrilla en la playa, unas vacaciones en Disney que un fin echando pala en Carmen de Uria.

Otro día hablaré de Ajedrez y natación, de arepas y despertares. Por hoy, solo hablaré de mi tío. El tío más tío que tendré, a pesar de no compartir sangre. El tío al que más quise, y espero que lo haya sabido, que bien que se lo repetí. El tío que me demostró que un título no importa, que uno llega hasta donde quiere, que sólo debes pedir lo que en verdad deseas, que puedes tener más hijos que los que engendras.

Hoy, solo hablaré de la imagen que me llegó de mi tío y yo, con nuestra gente, en esa piscina, jodiendo... Hoy, solo soñaré con ser para Javier lo que mi tío fué para mí.

Un día te dije que te daría un ferrari, pero más nunca lo ví vendiendo. Si algún día lo consigo, te lo daré. Pero mientras, disfruta de este escrito, que es para tí.


Parrilla! -- Sonsi, Rafael, Gorka, y casi cualquier otro de nuestro grupo.

Tenemos que pensar, soñar, preveer el futuro, pues es allí donde pasaremos el resto de nuestras vidas.

Quién decide lo que está bien? La gente sencillamente actúa en base a lo que creen...

No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero.

La vida no se mide por las veces que respiramos, sino por los momentos que nos dejan sin respiración. -- Alex "Hitch" Hitchens

No me odies por ser yo. Odiate a tí por ser tú.

Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. -- Oscar Wilde

Solamente hay un éxito: poder vivir la vida a tu gusto. -- Christopher Morley

Que elegimos caminos para mirar desde lejos
el que deberíamos haber recorrido,
y nuestros pasos no dejan huella ya,
porque el peso del alma esta flotando soñando con el otro.
Dibujamos huellas con nuestro corazón herido
en un camino que ya no es nuestro,
pues nuestros pasos del peso del alma solo eso causan.
Y aunque deseemos dar un salto y en él borrar el límite del camino,
nuestros pies se adhieren a pasos desgastados.
-- Jeca

martes, 4 de abril de 2006

La Ciencia del No Saber


Los que me han leído antes (felicidades, por valientes! Luego de esa experiencia, aún tienen las bolas de regresar aquí!) saben que tengo un archivito donde anoto las ideas que van viniendo a mí. Algo como la grabadorcita de mano que uno ve en las películas, sólo que menos "de mano".

Lo malo del archivito de marras es que uno mete y mete y mete ideas, y a veces se olvida de sacarlas. Ahora tengo frases que no sé con certeza qué idea me representan... Y como no lo sé, pues de ahí vino este artículo.

* * *

En el trabajo tengo mi par de admiradoras que me alaban o critican mi forma de vestir, mis chistes, mi peinado... Aunque lamento decir que no han sido ellas las artífices de las mejores loas a mi persona. Fueron dos hombres, pero eso es otra historia.

Lamento decir también que no tengo mucho peinado para que comenten al respecto...

Mi par de admiradoras, como decía, también son las encargadas del Neciómetro, o de determinar qué tan Necio soy cada día (Según ellas, Excelsior: siempre más y mejor). Pues hoy se enteraron de lo que significa Necio según el Diccionario de la Real Academia Española:

necio, cia. (Del lat. nescius).
1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. U. t. c. s.
2. adj. Imprudente o falto de razón. U. t. c. s.
3. adj. Terco y porfiado en lo que hace o dice. U. t. c. s.
4. adj. Dicho de una cosa: Ejecutada con ignorancia, imprudencia o presunción.

Así, pues, cada vez que le decimos Necio a alguien, le estamos diciendo ignorante, imprudente, equivocado, falto de razón, terco y porfiado. Hay que ver la cantidad de palabras y frases que usamos en el día a día que no sabemos qué significan, verdad?

Bueno, pues partiendo de que sí soy terco, porfiado, y definitivamente me considero muy ignorante, y que además sé que mi club de fans me lo dice de buen corazón, acepto el premio al Necio del Año, y les ruego que me lo sigan adjudicando.

Cerramos el capítulo Necio de este escrito con dos links: Uno de Mariano Arnal y otro de procedencia desconocida. Disfruten ambos, en especial el segundo...

* * *

Leyendo el otro día un libro sobre las aventuras de Humboldt & Co aquí en Venezuela, se me ocurrió otra idea para el Blog ("De Tiempos y de Humboldt" se iba a llamar, pero ya no), pero que leerán enmorochada a este artículo, pues iba por la misma ruta: Saben por qué Chacao se llama Chacao? O Sabana Grande se llama Sabana Grande? O que hay una estatua de Gardel en Caño Amarillo, y por qué la hay?

El libro habla, de la pluma del propio Humboldt, de la Venezuela de antaño, recién sacadita del horno, y te lleva de paseo por parajes recónditos que ves día a día, como la quebrada de Chacao, o la extensa sabana (no lo confundan con sábana!) que estaba a continuación. Te habla de haciendas, indios y gentes que ya no están, y que no se recuerdan, pero cuyos nombres usamos a diario, al más puro estilo de Carmen de Uria.

No, el libro no habla de Gardel, pero el comentario es válido. Tampoco habla del nombre o nacionalidad del inventor del Bisturí de punta de diamante, o del año en el que nació Shakespeare, pero también estas cosas son válidas aquí. Incluso el por qué somos la "mano derecha" de alguien, o saludamos con la mano arriba, o buceamos las nalgas del sexo opuesto... Conocimientos que quizás debiéramos tener, retener y compartir, pero que poco a poco vamos perdiendo.

Estoy de acuerdo con Jenny en que la mente no es de fiar, pero de ahí a que si me quitan Google me sienta lobotomizado, o que cada día las personas tengamos menos memoria y menos capacidad de razonamiento, hay un barranco...

Qué nos está pasando, que nos esforzamos tanto en no saber? Compramos carro sin saber para qué; sólo porque el resto de la gente lo compra, supongo... Y nos enorgullecemos de 162.345 nuevos bachilleres, que en mi opinión (equivocada, espero) no saben ni siquiera la profundidad de cuánto No saben.

* * *

Y no olviden que ser Necio es un Arte, y No Saber es una Ciencia.

No saber qué hacer para que dos amigos tuyos dejen de llorar. No saber qué hacer para que una persona deje de hacerse daño. No saber qué hacer para que la gente viva para siempre. No saber qué hacer para que una persona se entere de que estás ahí para ella. No saber tu posición con una persona. No saber por qué dejas que todo se rompa, si sabes que está mal. No saber a dónde te lleva la vida...


Las viudas son las guardianas de la memoria de cada civilización.

hmmm... No había pillado que Yoda es un viejo verde... -- Gorka

La vida sería imposible si todo se recordase, el secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse... -- Lina

Consis: Donde tomar café no es un vicio: Es un estilo de vida! -- Gorka

El tiempo se lleva todo, lo quieras o no. Y al final, sólo queda Oscuridad. A veces encontramos gente en esa Oscuridad. Y a veces, las perdemos en ella. -- Stephen King

Si no sabes tú, que eres el Poeta de tus líricas... -- LuisD

Yo cometo errores, como todos. Y dado que soy más inteligente que la mayoría, mis errores tienden a ser más graves. -- Dumbledore